Contenidos:
- 1 ¿Qué son los hilos tensores y para qué sirven?
- 2 ¿Qué beneficios tienen los hilos tensores?
- 3 ¿Cuándo se notan los resultados de los hilos tensores y cuánto duran?
- 4 ¿Cómo se realiza un tratamiento con hilos tensores paso a paso?
- 5 ¿Qué cuidados seguir antes y después de los hilos tensores?
- 6 ¿Cuántas sesiones de hilos tensores necesito para ver resultados?
- 7 ¿Duelen los hilos tensores o es molesto el procedimiento?
- 8 ¿Cuánto cuestan los hilos tensores y de qué depende el precio?
- 9 ¿Hilos tensores o HIFU: qué es mejor para mí?
- 10 ¿Con qué otros tratamientos se combinan los hilos tensores?
- 11 ¿Quién no puede hacerse hilos tensores?
Los hilos tensores son un tratamiento mínimamente invasivo para tensar y rejuvenecer la piel sin cirugía. Conoce cómo funcionan, qué resultados ofrecen, cuidados, duración y comparativa con otras técnicas.
¿Qué son los hilos tensores y para qué sirven?
Los hilos tensores son filamentos reabsorbibles que se insertan bajo la piel para elevar y tensar tejidos. Estimulan la producción de colágeno y aportan un efecto lifting inmediato y progresivo, sin recurrir a cirugía.
- Indicados para flacidez leve a moderada.
- Resultados visibles de forma inmediata y que mejoran con el tiempo.
¿Qué beneficios tienen los hilos tensores?
- Rejuvenecimiento facial sin cirugía.
- Efecto tensor inmediato y estimulación de colágeno.
- Mejora del contorno facial y elevación de cejas.
- Procedimiento rápido, ambulatorio y con mínima recuperación.
¿Cuándo se notan los resultados de los hilos tensores y cuánto duran?
El efecto tensor se aprecia al instante. Con el paso de las semanas, se potencia gracias a la síntesis de colágeno. La duración media es de 12–18 meses según el tipo de hilo, la zona tratada y el estilo de vida.
¿Cómo se realiza un tratamiento con hilos tensores paso a paso?
- Evaluación y diseño de la pauta personalizada.
- Limpieza y desinfección de la zona.
- Aplicación de anestesia local.
- Inserción de los hilos con cánulas o agujas finas.
- Moldeado final y revisión.
¿Qué cuidados seguir antes y después de los hilos tensores?
Antes
- Evitar antiinflamatorios y alcohol 24 h previas.
- No acudir con la piel irritada o inflamada.
Después
- No manipular la zona ni masajear durante 2–3 semanas.
- Evitar gestos bruscos o abrir demasiado la boca los primeros días.
- Seguir las pautas indicadas por el profesional.
¿Cuántas sesiones de hilos tensores necesito para ver resultados?
Generalmente basta una única sesión. La cantidad y disposición de los hilos se adapta a cada caso para lograr un resultado armónico y natural.
¿Duelen los hilos tensores o es molesto el procedimiento?
El tratamiento se realiza con anestesia local para minimizar molestias. Puede existir tirantez, ligera inflamación o pequeños hematomas temporales.
¿Cuánto cuestan los hilos tensores y de qué depende el precio?
El precio depende del número de hilos, la zona tratada y el tipo de material. Solicita presupuesto personalizado tras valoración médica.
¿Hilos tensores o HIFU: qué es mejor para mí?
- Hilos tensores: efecto lifting inmediato y estimulación progresiva de colágeno.
- HIFU facial: efecto tensor gradual sin inserción de material, indicado para flacidez difusa.
En casos de flacidez leve a moderada, ambos tratamientos pueden combinarse para un resultado más duradero. Descubre más sobre HIFU facial.
¿Con qué otros tratamientos se combinan los hilos tensores?
- Radiofrecuencia facial para mejorar la textura y luminosidad.
- HIFU facial para trabajar la flacidez a mayor profundidad.
¿Quién no puede hacerse hilos tensores?
Contraindicado en embarazo, lactancia, alergia a los materiales utilizados, infecciones activas en la zona o alteraciones graves de la coagulación.
Redactado por el equipo editorial de Belleza Actual
✨ ¿Te interesa la belleza y el cuidado de la piel?
Suscríbete gratis y recibe cada mes novedades y promociones exclusivas. Sin spam.