Contenidos:
- 1 ¿Qué es el HIFU facial y para qué sirve?
- 2 ¿Qué beneficios tiene el HIFU facial para la piel?
- 3 ¿Cuánto duran los resultados del HIFU facial y cuándo se notan?
- 4 ¿Cómo se realiza un tratamiento de HIFU facial paso a paso?
- 5 ¿Qué cuidados seguir antes y después del HIFU facial?
- 6 ¿Cuántas sesiones de HIFU facial necesito para ver resultados?
- 7 ¿Duele el tratamiento HIFU facial?
- 8 ¿Cuánto cuesta el HIFU facial y de qué depende el precio?
- 9 ¿HIFU facial o radiofrecuencia: cuál es mejor para mi piel?
- 10 ¿Quién no puede hacerse un tratamiento HIFU facial?
- 11 ¿Qué tratamientos y activos se combinan con el HIFU facial?
El HIFU facial (ultrasonidos focalizados de alta intensidad) tensa la piel sin cirugía, estimula colágeno y mejora la flacidez con mínima recuperación. Guía completa en formato preguntas frecuentes.
¿Qué es el HIFU facial y para qué sirve?
El HIFU facial utiliza ultrasonidos focalizados que calientan capas profundas (incluida la SMAS) para activar la neocolagénesis. Sirve para tensar la piel, redefinir el óvalo facial y suavizar arrugas finas sin cirugía.
- Indicado en flacidez leve a moderada y descolgamiento mandibular.
- Procedimiento ambulatorio con resultados progresivos.
¿Qué beneficios tiene el HIFU facial para la piel?
- Efecto lifting no quirúrgico: reafirma y tensa.
- Mejora la definición del óvalo y la línea mandibular.
- Suaviza arrugas finas y mejora textura.
- Sin baja: puedes retomar tu rutina al momento.
¿Cuánto duran los resultados del HIFU facial y cuándo se notan?
Puede apreciarse un leve tensor inmediato. El resultado real aparece desde las 8–12 semanas, cuando la piel produce colágeno nuevo. La duración media suele ser de 9–12 meses (depende de edad, estilo de vida y mantenimiento).
¿Cómo se realiza un tratamiento de HIFU facial paso a paso?
- Evaluación facial y marcación de zonas.
- Limpieza y aplicación de gel conductor.
- Disparos a distintas profundidades (incluida SMAS).
- Duración total: 30–90 minutos según áreas.
¿Qué cuidados seguir antes y después del HIFU facial?
¿Qué hacer antes del HIFU facial?
- Evita retinoides y exfoliaciones intensas 48–72 h previas.
- No acudir con piel irritada ni quemada por el sol.
¿Qué hacer después del HIFU facial?
- Hidratación con ceramidas o pantenol.
- Fotoprotección alta diaria: filtros UV.
- Activos pro-colágeno en casa: péptidos y vitamina C.
¿Cuántas sesiones de HIFU facial necesito para ver resultados?
Por lo general 1 sesión, con revisión a los 6–12 meses. En flacidez moderada se recomiendan 2 sesiones separadas 3–6 meses.
¿Duele el tratamiento HIFU facial?
La sensación típica es de calor profundo y pequeños pinchazos. Puede usarse anestésico tópico si es necesario.
¿Cuánto cuesta el HIFU facial y de qué depende el precio?
El precio varía según zonas tratadas, marca del equipo y experiencia de la clínica. Pide presupuesto desglosado y confirma si incluye revisión.
¿HIFU facial o radiofrecuencia: cuál es mejor para mi piel?
- HIFU facial: mayor profundidad (incluye SMAS), resultados más duraderos con menos sesiones.
- Radiofrecuencia facial: mejora textura y firmeza superficial, requiere varias sesiones.
- Combinación: en algunos casos aporta sinergia y mejores resultados.
Para flacidez leve-moderada, considera HIFU facial. Para textura y luminosidad, radiofrecuencia facial.
¿Quién no puede hacerse un tratamiento HIFU facial?
Contraindicado en embarazo, lactancia, marcapasos o implantes electrónicos, trastornos de coagulación y lesiones cutáneas activas en la zona.
¿Qué tratamientos y activos se combinan con el HIFU facial?
- Hilos tensores para efecto tensor visible.
- Radiofrecuencia facial para textura.
- Colágeno y elastina (marco conceptual).
- Péptidos y vitamina C en rutina domiciliaria.
Redactado por el equipo editorial de Belleza Actual
✨ ¿Te interesa la belleza y el cuidado de la piel?
Suscríbete gratis y recibe cada mes novedades y promociones exclusivas. Sin spam.